El sector de los seguros está sujeto a una gran cantidad de regulaciones. Las empresas, agencias y proveedores centrados en los seguros comprenden la necesidad de seguir las normas del sector para evitar sufrir penalizaciones. Durante los últimos 30 años, las aseguradoras han ido implementando software de administración de pólizas esenciales, lo cual ha permitido incluir la automatización de reglas según cobertura como parte del ciclo de vida de las pólizas. Del mismo modo, el software de gestión de siniestros y de facturación ha automatizado muchas de las pautas obligatorias que rigen estas funciones.
Pero hay muchas otras reglas (de licencias, informes financieros y, más recientemente, privacidad de datos) que quedan fuera de estos ámbitos. Para la mayoría de las empresas aseguradoras, las funciones esenciales de estas áreas siguen siendo una serie de procesos manuales que causan una transparencia y visibilidad limitadas para el personal propio y para las auditorías externas, lo cual pone en riesgo las finanzas y reputación de las aseguradoras y resulta insostenible en un sector tan adverso al riesgo como el de los seguros.
Las empresas de seguros de propiedad y accidentes, de vida y de reaseguros necesitan una infraestructura que permita estandarizar las actividades de cumplimiento de normativas y automatizar procesos para aumentar la eficiencia y la efectividad del los programas de gestión de cumplimiento. La plataforma de low-code es la base óptima para esta infraestructura. Permite realizar desde un punto de vista multiempresarial las actividades de cumplimiento de normativas de informática que forman parte del control regulador de las funciones corporativas. El low-code proporciona a las aseguradoras la velocidad y potencia necesarias para crear aplicaciones con rapidez, agilidad suficiente para realizar cambios y un control general para mantener la visibilidad de los procesos mientras se controlan los gastos en informática.
El low-code permite:
En Appian tenemos la suerte de contar con dos líderes en el sector de los seguros, Jake Sloan y Gijsbert Cox, que dedican su tiempo a trabajar con nuestros clientes actuales y potenciales. En estos últimos meses han notado un aumento considerable de consultas sobre buenas prácticas de cumplimiento, por lo que han decidido ahondar en las dos regulaciones que más han interesado a las aseguradoras: la ley de privacidad de consumidores de seguros CCPA y la IFRS-17. Ambas son ejemplos excelentes de por qué las aseguradoras necesitan adaptarse rápidamente a los cambios.
Durante las próximas semanas, Jake escribirá en su blog sobre la CCPA y Gijsbert sobre la IFRS-17, explicando las regulaciones a la vez que ilustran la forma en que las aseguradoras se preparan para el futuro con una nueva actitud hacia la tecnología en un entorno tecnológico y comercial en constante evolución.
Es imposible hablar del futuro de los seguros sin mencionar InsureTech Connect. El equipo de seguros de Appian estará en Las Vegas durante las conferencias, entre el 23 y el 25 de septiembre, y quiere invitarle a visitar el puesto #820 y a pedir cita para hablar con uno de sus ejecutivos de cuentas.
Jake y Gijsbert tienen muchas ganas de compartir lo que piensan durante las próximas semanas, y a todos nos gustaría tener la oportunidad de conectar con usted en el evento de septiembre. Si necesita hacer alguna pregunta antes, póngase en contacto con el equipo por correo electrónico o por LinkedIn.
Eileen Potter
eileen.potter@appian.com
Appian es una empresa de software que automatiza los procesos comerciales. La plataforma Appian incluye todo lo que necesitas para diseñar, automatizar y optimizar incluso los procesos más complejos, desde el principio hasta el final. Las organizaciones más innovadoras del mundo confían en Appian para mejorar sus flujos de trabajo, unificar los datos y optimizar las operaciones, lo que resulta en un mejor crecimiento y experiencias superiores para los clientes.