La COVID-19 ha generado retos sin precedentes para las instituciones financieras y las aseguradoras, evocando recuerdos de la crisis financiera de 2008. Desde entonces, hemos vivido una década de pruebas de estrés y refundaciones de capital, que ha garantizado que la mayor"a de las aseguradoras e instituciones financieras dispongan de recursos financieros suficientes para capear una recesión. Sin embargo, las presiones del flujo de caja, la tensión sobre las carteras de inversión, la posibilidad de retrasos en los pagos y la ca"da de la demanda de inversión obligan a las instituciones financieras y a las aseguradoras a replantear sus modelos de negocio.
A medida que los lideres en servicios financieros y seguros dirigen la mirada hacia un futuro incierto y planifican lo que probablemente ser un periodo de condiciones económicas impredecibles, se enfrentan a algunas decisiones operacionales imprevistas que deberan solucionarse rapidamente. Ademas de los retos empresariales a largo plazo, existen los retos inmediatos, ya que las empresas estan tratando de encontrar la mejor manera de lograr que los empleados vuelvan a su lugar de trabajo de una forma segura. Estos cambios ser·n complejos y será necesario tener en cuenta muchos factores, entre los que se incluyen: evaluaciones de salud y riesgo de cada empleado, si un empleado puede desempeñar su función de manera eficiente a distancia, políticas corporativas y diversos reglamentos gubernamentales nacionales y regionales.
La solución de Appian Workforce Safety permite a las empresas gestionar de forma inteligente la complejidad que supone el regreso de los trabajadores al lugar de trabajo, al tiempo que se mantiene la privacidad y la seguridad de la información relativa a la salud de los empleados. Si bien contin˙an los planes para el regreso seguro al lugar de trabajo físico, para la mayor"a de las aseguradoras e instituciones financieras, el futuro próximo probablemente requiera una cantidad reducida de personal en las oficinas y una workforce mayoritariamente remota. Entre los efectos de esto se encuentra la necesidad de replantearse lo que antes era una interacción ordinaria cara a cara entre los agentes de seguros, los asesores financieros y los clientes. Para que las empresas puedan, adem·s de sobrevivir, prosperar, deben encontrar la manera de crear una diferenciación tangible en esta nueva normalidad.
Ya hemos visto a algunos servicios financieros y empresas de seguros responder de forma creativa a la pandemia con nuevas directrices y procesos. Por ejemplo:
La crisis actual brinda oportunidades para que las instituciones financieras y las aseguradoras adopten un enfoque más digital, migren al cloud y desarrollen la agilidad y la automatización.?La agilidad será fundamental para su Èxito a largo plazo, y los líderes con visión de futuro pueden tomar medidas fundamentales que les permitan transformar sus negocios. Sin embargo, cabe preguntarse cómo pueden las empresas conciliar la necesidad de cambiar con rapidez y la necesidad de controlar los costes.
Los servicios financieros y las empresas de seguros buscan formas de reducir los costes manteniendo su ventaja competitiva. La automatización low-code puede ayudar. Es una forma m·s sencilla de crear herramientas escalables y flexibles con rapidez. Esta mejora en la eficiencia permite a las partes interesadas (tanto internas como externas) generar valor mas rapido, una ventaja importante cuando los vientos económicos no soplan a favor de todos.
Registrese ahora en el primer webinar de nuestra serie sobre servicios financieros y seguros, en la que participaran Jay Cherrie de Appian, lider de la industria de servicios financieros, y Jake Sloan, lider mundial de la industria de los seguros, el martes 16 de junio a las 11:00 a.m. (EDT). En este webinar analizaremos de qué formas pueden prosperar las instituciones financieras y las aseguradoras en tiempos de restricción de costes. Consulte este espacio para futuros webinars con Digital Insurance y American Banker.
Appian es una empresa de software que automatiza los procesos comerciales. La plataforma Appian incluye todo lo que necesitas para diseñar, automatizar y optimizar incluso los procesos más complejos, desde el principio hasta el final. Las organizaciones más innovadoras del mundo confían en Appian para mejorar sus flujos de trabajo, unificar los datos y optimizar las operaciones, lo que resulta en un mejor crecimiento y experiencias superiores para los clientes.