(Esta es la tercera parte de una serie de cinco: «5 Tendencias Digitales Que No Se Puede Perder de 2019 en Adelante». Lea la parte 1 aquí y la parte 2 aquí).
La próxima vez que vaya a pedir comida rápida, no se sorprenda si el menú cambia de manera automática para animarle a pedir un batido con sus patatas fritas.
Y es que recientemente, McDonalds ha redoblado su transformación digital con la compra de una empresa emergente de inteligencia artificial (IA). Según las últimas noticias, la IA se implementará pronto para cambiar al instante los pedidos desde el coche e incorporar opciones de menús basados en el tiempo que haga, la cantidad de gente que haya en el restaurante y el momento del día. El sistema también le recomendará complementos en función de su pedido inicial.
Esta es solo una historia más sobre cómo la IA está cambiando el futuro: la empresa de comida rápida más famosa del mundo es solo la punta del iceberg. Muchas otras empresas también están apostando fuerte por la automatización inteligente para transformar la experiencia de cliente y conseguir resultados de negocio:
Pero a medida que las soluciones de IA se hacen virales, ¿cómo pueden los directivos como usted hacer que funcionen de manera conjunta? Y si puede hacerlo, ¿cómo puede conseguir sus metas de transformación digital?
Aquí es donde entra en juego la automatización de procesos digitales (DPA).
«Esta tecnología [la DPA] permite coordinar el trabajo de manera efectiva entre equipos y departamentos, o en toda la cadena de suministro», afirma Neil Ward-Dutton, vicepresidente de prácticas de investigación de inteligencia artificial y transformación digital en Europa de IDC.
«Piense en todos los bots que las empresas están integrando en todas partes. Si piensa en ellos como una fuerza de trabajo digital, necesita un director de orquesta para coordinarlos».
«Pero también necesita una pieza central de tecnología para organizarlo todo. Y aquí es donde la DPA tiene un papel enorme».
https://twitter.com/neilwd/status/1093114012030648322
En resumen: la DPA es esencial para transformar la gobernanza de las TI y gestionar los riesgos empresariales que crearán la incorporación de la IA y la disrupción de la fuerza de trabajo. Las organizaciones ya no se limitan a incorporar una única tecnología para superar un reto empresarial, sino que se están preguntando: «¿cómo puedo combinar múltiples tecnologías para resolver problemas y aprovechar las oportunidades de negocio?»
«Es lo que pasa con Appian y su plataforma de desarrollo rápido de aplicaciones low-code», afirma Todd Lohr, jefe de capacitación tecnológica y automatización de KPMG. «Tiene una estructura central que le permite incorporar tecnologías como la automatización robótica de procesos con Blue Prism y recurrir a Google con APIs que facilitan el uso de aprendizaje automático».
«Este enfoque le permite resolver problemas cada vez más complejos», dice Lohr, «usando más y más tecnologías que están diseñadas en conjunto. Estamos viendo este tipo de convergencia en el mercado, donde diferentes elementos están empezando a unirse para ofrecer soluciones potentes. Creo que algunas empresas, en el sentido amplio, no están preparadas para el impacto de la automatización inteligente. En particular, me refiero a la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y todas las tecnologías emergentes que se aproximan en los próximos 5 a 10 años».
El problema es que muchos todavía tienen la mentalidad de que la IA es solo ciencia ficción.
No haga caso a los escépticos: la IA está en una curva de crecimiento exponencial. Se espera que el gasto mundial en sistemas de IA sobrepase los 35.000 millones de dólares en 2019, un 44 % más que en 2018, según IDC. En otras palabras, la automatización inteligente está en situación de popularizarse más rápidamente que nunca.
Según Lohr, «a lo largo de 2019 veremos a muchas empresas transformar de manera fundamental su organización de servicio al cliente o sus funcionalidades de ventas de manera muy digital con Alexa o Google, o lo que llamamos interacciones inteligentes. A continuación, 2020 y 2021 serán años de adopción generalizada de tecnologías basadas en el machine learning, y empezará a ver cómo se abre camino en todas las facetas de su negocio».
Así que, si la IA tiene un papel en su empresa, probablemente debería estar pensando en la DPA.
Para averiguar si está listo para la automatización inteligente, rellene esta encuesta rápida.
Para sacar todo el partido a su inversión en IA, eche un vistazo a estos recursos gratuitos:
El Poder de la Automatización Inteligente (demostración)
Appian es una empresa de software que automatiza los procesos comerciales. La plataforma Appian incluye todo lo que necesitas para diseñar, automatizar y optimizar incluso los procesos más complejos, desde el principio hasta el final. Las organizaciones más innovadoras del mundo confían en Appian para mejorar sus flujos de trabajo, unificar los datos y optimizar las operaciones, lo que resulta en un mejor crecimiento y experiencias superiores para los clientes.