Los nuevos descubrimientos en el desarrollo de medicamentos están dando paso a resultados revolucionarios que podrían cambiar vidas en el año 2020 y más allá. Sin embargo, en el inicio de una nueva década, el sector se enfrenta a grandes desafíos que podrían impedir esta innovadora revolución. Con el incremento de los costes y la mayor complejidad del proceso de sacar productos al mercado, las empresas de ciencias de la vida se están replanteando sus operaciones empresariales y la adopción de tecnologías.
Actualmente, los sistemas heredados aislados están afectando negativamente a la eficiencia y la productividad en ciencias de la vida. Una multitud de procesos desconectados ralentiza la ejecución y dificulta la colaboración, lo que tiene como consecuencia final unos resultados no satisfactorios. Por lo tanto, las empresas de ciencias de la vida buscan la integración de sus diversos sistemas heredados en un entorno más unificado para lograr tener una única fuente de datos.
Las capacidades de integración de Appian pueden impulsar la innovación, uniendo sistemas y procesos aislados y abriendo canales de comunicación y colaboración por encima de divisiones regionales, en todo el ciclo de vida del producto.
Dos fuerzas impulsan la necesidad de acelerar el tiempo de comercialización. Una es la sensibilidad temporal del periodo de patente de 20 años, y la necesidad de capturar el valor de la exclusividad a fin de apoyar el incentivo económico para una mayor innovación. La otra es la simple necesidad de poner en manos de los proveedores de atención médica y de los pacientes curas que puedan cambiarles la vida y, quizá, salvársela.
Teniendo en cuenta estos dos factores, no hay tiempo que perder desde la concepción al desarrollo y a la comercialización. Impulsar la eficiencia operativa y la excelencia es crucial.
"La innovación y el tiempo de comercialización que muestran las empresas activadas a nivel digital han puesto al descubierto las carencias en las prácticas de I+D de las empresas más convencionales" - McKinsey
La funcionalidad low-code de Appian ayuda a las empresas a reducir el tiempo desde la idea hasta la implementación, y proporciona soluciones eficaces de forma más eficiente. Las capacidades de automatización de Appian pueden reducir los errores y los cuellos de botella, acelerando la obtención de resultados de alta calidad y garantizando la excelencia operativa.
En todos los aspectos de la empresa, y en distintas regiones, las empresas de ciencias de la vida deben cumplir numerosas regulaciones. Garantizar el cumplimiento en este complejo paisaje normativo es un verdadero desafío, sobre todo cuando el hecho de no cumplirlas conlleva un impacto financiero en la empresa y un riesgo añadido en la seguridad de los pacientes.
"Obtener una visión del cumplimiento que abarque toda la empresa o un único enfoque de la 'salud de cumplimiento' global es, con frecuencia, un reto". - Deloitte
Al crecer la confianza en la seguridad y fiabilidad de las implementaciones en la nube, las empresas de ciencias de la vida recurrirán cada vez más a la nube para ayudar a hacer el proceso de cumplimiento normativo más estándar, facilitando así el cumplimiento global. La nube ayudará a las empresas en:
En 2020, las empresas van a buscar enfoques probados de tecnología ágil —como la plataforma de aplicaciones low-code de Appian— que puedan ofrecer un proceso de desarrollo más rápido y asequible que fomente también la innovación en el sector. Mirando hacia el futuro, esto supondrá un gran impacto en el sector y ofrecerá ventajas de costes a los desarrolladores, distribuidores y pacientes. Eche una ojeada a la amplia variedad de soluciones para ciencias de la vida de Appian y contemple cómo pueden ayudar a su empresa a luchar contra esos y otros desafíos en 2020.
Evi Cohen
Vicepresidente mundial de ciencias de la vida y sanidad
Appian es una empresa de software que automatiza los procesos comerciales. La plataforma Appian incluye todo lo que necesitas para diseñar, automatizar y optimizar incluso los procesos más complejos, desde el principio hasta el final. Las organizaciones más innovadoras del mundo confían en Appian para mejorar sus flujos de trabajo, unificar los datos y optimizar las operaciones, lo que resulta en un mejor crecimiento y experiencias superiores para los clientes.