Los responsables de reacondicionamiento y mantenimiento se enfrentan a presiones para optimizar las operaciones y hacer entregas efectivas en un clima impredecible y difícil de gestionar. Entre tecnologías desfasadas, datos en silos y una regulación creciente, faltan la visibilidad y la agilidad necesarias para alcanzar la excelencia operacional.
Planificar y programar un reacondicionamiento en una refinería puede llevar años. Una hora o un día perdidos durante un cierre le cuestan millones de dólares a la empresa. Con una infraestructura envejecida, hay más mantenimiento planeado e interrupciones del servicio al año, lo que hace que sea fundamental ejecutar de manera efectiva todas las fases del reacondicionamiento.
Según estimaciones de Industrial Information Resources (IIR), las refinerías estadounidenses incrementarán el gasto en mantenimiento planificado en un 38,5 % en 2018, hasta alcanzar los 1260 millones de dólares.
Ese es el motivo por el que las empresas de petróleo y gas están arrancando iniciativas digitales y dándose cuenta del valor de la tecnología para optimizar los procesos de parada, capacitar a los gestores de proyectos y reducir el riesgo de retrasos.
Según un estudio de McKinsey, el uso efectivo de tecnologías digitales en el sector del petróleo y gas puede reducir los gastos de capital hasta en un 20 por ciento y los costes operativos entre un 3 y un 5 por ciento.
La gran compañía petrolera media podría conseguir 1000 millones de dólares de ahorro en costes o en incremento de la producción implementando tecnologías existentes hoy en día. - McKinsey & Company
Aprovechar una plataforma de transformación digital que automatiza las tareas de reacondicionamiento y ofrece una plataforma central de inteligencia de proyecto permite a las empresas:
La transformación digital está alterando el sector energético en todas sus facetas y produciendo un gran cambio en la productividad y los resultados. Una de las refinerías de petróleo más grandes del país consiguió crear una aplicación decisiva en solo 6 semanas para optimizar procesos de reacondicionamiento en 7 refinerías, obteniendo una eficiencia mejorada, una reducción del riesgo en torno a puntos críticos y un ahorro multimillonario en costes.
Una de las mayores refinerías de petróleo de EE. UU. consiguió ahorrar decenas de millones de dólares en costes con un reacondicionamiento de siete refinerías.
Las empresas de petróleo y gas están adoptando las tecnologías digitales para transformar las operaciones, reducir los costes y desbloquear oportunidades en la cadena de valor. Una plataforma digital pone la base para organizar procesos, aprovechar la RPA e integrar la inteligencia artificial para ofrecer resultados transformadores.
Descubra cómo una plataforma que automatiza los procesos, ofrece colaboración y permite movilidad, facilita una ejecución excelente de los reacondicionamientos. Visite nuestro centro de recursos para energía y servicios públicos.
Appian es una empresa de software que automatiza los procesos comerciales. La plataforma Appian incluye todo lo que necesitas para diseñar, automatizar y optimizar incluso los procesos más complejos, desde el principio hasta el final. Las organizaciones más innovadoras del mundo confían en Appian para mejorar sus flujos de trabajo, unificar los datos y optimizar las operaciones, lo que resulta en un mejor crecimiento y experiencias superiores para los clientes.